LLEGA UN NUEVO CICLO A TU VIDA Y PUEDE SER TU OPORTUNIDAD!

Para muchas personas el comienzo del año nuevo es una oportunidad, es el inicio de otro ciclo de un año y es idóneo para ponerse objetivos de mejora y superación personal.
Para otras personas es el mes “de lo mismo”, es la continuidad de las preocupaciones, del estrés, de dolores de cabeza, de penas, de malos rollos en el entorno personal o en el profesional...
Para ti quizás es solo un buen momento: Tu momento para parar y reflexionar, para proponerte un nuevo enfoque, un nuevo objetivo o sencillamente una nueva oportunidad en tu vida, ya sea en el trabajo o en tus relaciones de pareja, con los hijos y/o con los amigos.
CONFÍA EN TI, ATRÉVETE Y NO TE CONFORMES!
Estés en el grupo que estés, considera si tienes que hacer algo para atreverte a traspasar tus límites, tus miedos y tus hábitos y costumbres.
No te conformes con tu situación, mejora tu actitud de vida! Confía en ti y en la vida, atrévete a hacer lo que haga falta y persevera para disfrutar de lo que te espera.
Primero valora lo que tienes y se agradecido, pero no dejes de concretar y fijar tus propósitos y tus objetivos de forma consciente por este nuevo ciclo de vida que acaba de empezar.
SI SIGUES HACIENDO LO MISMO, RECIBIRÁS LO MISMO.
SOLO LA ACCIÓN COMPROMETIDA, DETERMINA EL CAMBIO.
ENFOCA CORRECTAMENTE DONDE TÚ QUIERAS.
MUÉVETE PARA CONSEGUIRLO
REFLEXIONA, APRENDE Y DISFRUTA...
...Y CRECERÁS
NO ESTÁS SOLO o SOLA, YO PUEDO ACOMPAÑARTE!
Que sepas que estoy a tu disposición como entrenador emocional, experto en empoderamiento y maindfulness, como activador de valores y facilitador de aprendizajes.
Me llamo Joan Josep Vergé Olmos y me he formado en Valores, PNL, Vedanta Advaita, Coaching y como formador de alto impacto y puedo con mi metodología y experiencia, acompañarte si lo consideras, en tu proceso de superación y mejora.
Recuerda que cuando tú quieras podemos quedar personalmente o a través de skype y la primera sesión de presentación de tu reto y reconocimiento personal no tiene coste para ti. En la primera sesión, hablaremos del que te interese y después de escucharte te propondré una estrategia para salirte por ti mismo/a.
Si quieres conocerme más, me encontrarás en la web - www.instituttalentglobal.com
o puedes conectarme personalmente al correo: jjverge@instituttalentglobal.com o al móvil 670343442.
Aprovecho para pasarte una parte de un artículo de mi amigo y mentor Josepe Garcia donde nos invita a aprender y crecer cada día:
“Creo que no nos damos cuenta, pero cuando uno muere realmente es cuando deja de tener curiosidad por lo que le rodea, cuando se renuncia a seguir creciendo y evolucionando a cambio de un tristísimo “así voy tirando, ésto es lo que hay”; cuando se pierde la capacidad de asombro por las pequeñas y grandes cosas, por la voluntad de quedarse extasiado ante un insecto volando o la noticia de que el ser humano ha llegado más lejos que nunca con la nave New Horizons sobrevolando “Ultima Thule”.
¿Sabes una cosa? El mundo no es de la gente llena de certezas (la duda es signo de sabiduría), sino de los aprendices.
Porque son los que se adaptan a lo nuevo, porque son los que crean lo nuevo, porque son los que solucionan las papeletas, porque son la vanguardia de la humanidad, o lo que es lo mismo, su esencia.
Y ¿Qué sería lo contrario a los aprendices? Los que no aprenden, me imagino. Y un humano que deja de aprender y evolucionar deja de vivir y se pone a pasar por la vida. ¿Te puedes permitir eso? Está estudiado por doquier que en las empresas uno de los principales motivos de insatisfacción es que las personas no crecen profesionalmente y sienten que están estancadas. ¿te imaginas año tras año haciendo lo mismo, pensando lo mismo, diciendo lo mismo? Además de ser completamente antinatural, lo único que va a generar a quien lo haga es una enorme frustración maquillada de conformismo.
Si queremos seguir vivos, activos, emocionados, ilusionados, sintiendo que la vida nos sirve de algo, hay que seguir aprendiendo, día a día, un poquito cada vez, sin prisa pero sin pausa.
No sé si te habrá pasado a ti, ese día que no has parado y al final de la jornada te dices: “¿pero hoy que he hecho?” Y no sabes ni a que has dedicado el tiempo (eso significa que no se ha habido nada significativo para la vida de uno, que tiene tela… que un día de tu vida pase sin vuelta atrás y sin haber hecho NADA significativo para ti; pero eso sí: mucha acción, que no falte).
Pues bien, hay una manera de rescatar un día al límite, y es haciéndose esta pregunta:
¿Qué he aprendido hoy? Y de repente, de manera mágica, las cosas más anodinas que habían pasado sin pena ni gloria adquieren una personalidad nueva y llena de significado.
No podemos permitirnos no aprender”.
Josepe Garcia