LA NUEVA NORMALIDAD VISTA DESDE LA OPORTUNIDAD

Hoy te entrego 8 CLAVES que te permitirán vivir la nueva normalidad desde la oportunidad de crecer y superarte personalmente y profesionalmente.
Y luego te propongo una colaboración y te ofrezco un regalo.
Por todos son conocidas las secuelas con la que nos castiga la pandemia del Covid-19, las preocupaciones, ansiedades, estrés, depresiones que nos arrastran a crisis personales y en algunos casos acaban en suicidios.
Cuando el miedo, la tristeza, la ira, el duelo y el sentimiento de escasez por lo que nos espera dominan nuestro estado emocional somos víctimas del sufrimiento descontrolado y con ello nuestro cuerpo mental y el físico se tensan o debilitan, arrastrándonos a situaciones límite y nuestro cuerpo emocional y mental se resienten.
La OMS nos dice que el duelo y la crisis económica que nos afecta doblaran los problemas mentales y emocionales en las personas, se espera que 1 de cada 5 personas sufra trastornos de ansiedad y depresión aumentando así el riesgo al suicidio.
Las medidas adoptadas por las autoridades, como son el confinamiento, las mascarillas protectoras, los guantes, las distancias quizá nos aporten protección pero sin lugar a dudas nos aportan más y peores sentimientos de impotencia y de separación. Somos seres humanos y como tales necesitamos del contacto, de las relaciones, de besos de abrazos para sostener nuestro equilibrio emocional.
Este es un relato muy común que probablemente lo puedan vivir y sentir la mayoría de las personas en este momento, pero todos y todas sabemos que este estado emocional no nos aporta más que oscuridad y negatividad por lo que deberemos de afrontar esta nueva normalidad desde otro estado emocional, entendido como un cambio de actitud y determinación que nos aporte una visión de oportunidad en vez de una visión de conflicto y dificultad. Este nuevo estado emocional y mental, acabará repercutiendo en nuestro cuerpo así como en nuestras acciones y determinaciones, y os propongo que para activarlo y o asentarlo os focalicéis en 8 claves o consignas que aquí os propongo.
Son 8 claves que si las atiendes, sientes y vives te aportaran nuevas actitudes, habilidades y comportamientos de valor.
- Crisis versus oportunidad. La crisis es la mejor bendición que les puede suceder a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo, sin quedar superado” Albert Einstein.
- Nuestra capacidad de resiliencia. Entendida como la capacidad que puede tener una persona para adaptarse de manera positiva a los cambios o crisis que suceden en la vida, es la capacidad de afrontar la adversidad, saliendo de ella con mayor fortaleza y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Que nos aporta determinación y convencimiento
- Sentido del humor. Afrontar la adversidad con humor. La risa es una excelente aliada porque nos ayuda a mantenernos optimistas y, sobre todo, nos permite enfocarnos en los aspectos positivos de las situaciones. La risa activa la simpatía y las sinergias así como numerosos procesos cerebrales que nos ayudan a aumentar la confianza y disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Ríete de ti, y con los demás y verás su poder.
- Respirar desde la tranquilidad. Es necesario cultivar la tranquilidad, para reconectar con la esencia, para nosotros mismos. Bajar las revoluciones, entender cuáles son en verdad las prioridades y enfocarnos en aprovechar el momento, en vivir el momento, es la nueva norma. Y la respiración nos acompaña en ello, respirar pacientemente es convencimiento y fe en el presente.
- El conocimiento virtual. Vivimos la era del conocimiento virtual, que es la herramienta más poderosa con que contamos para enfrentar estos tiempos difíciles. Conocimiento que, así mismo, es vital en una época en la que nos amenazan la infoxicación, las versiones distorsionadas de la realidad, la sobre información sin bases sólidas. Debemos de activar las capacidades emergentes que hemos aprendido por necesidad, nuevas maneras de contactar, de trabajar, de aprender, de relacionarnos y de compartir.
- La mentalidad positiva. Quizás nunca en la historia de la humanidad la capacidad para controlar la mente, había sido tan necesaria. Solo las mentes más fuertes, las que puedan adaptarse más rápido, las que estén abiertas para enfrentar los cambios que se sucederán podrán afrontar con éxito la nueva realidad. De lo que se trata es de vislumbrar, sentir y proyectar un futuro positivo y distinto, mejor para todos, y con mente abierta darnos a la oportunidad de aportar cuanto podamos con nuestro conocimiento y experiencia, nuestros dones y talentos, nuestra pasión y vocación de servicio
- Las relaciones y la comunidad. Necesitamos de los demás y los demás necesitan de nosotros. Esa es la gran verdad que quedó al descubierto en esta crisis provocada por el coronavirus. Debemos dejar de competir, de asumir la vida como una carrera de la que al final todos seremos perdedores. Trabajar para y por los demás y cooperar con ellos es la nueva realidad que nos llama a la puerta.
- El altruismo y la empatía. Es el momento de dejar de pensar en el ‘YO’ y entender que el ‘NOSOTROS’ es la única razón por la cual estamos aquí. Entregar nuestros saberes, capacidades dones y talentos es el motivo principal es nuestra misión de vida que nos acerca a la esencia de la felicidad.
La pandemia nos aporto grandes y dolorosos costes personales y económicos pero a la vez valiosas lecciones y dependerá de cada uno de nosotros aprovecharlas o no.
Para mí el confinamiento y todo el entorno de conflicto también me genero un impacto negativo al inicio, me quede sin mis prioridades de consultas, talleres y acompañamientos, y poco a poco fui reconduciendo mi actitud, me apunte a formaciones, aproveche para activar y consolidar mis proyectos pendientes (mi primer libro, una aplicación), procure descansar y relajarme, con mis meditaciones y cocinando, uno de mis “hobbys”, y vislumbre mi nueva normalidad desde el sentimiento y pensamiento positivo.
De ti depende como afrontar la nueva normalidad desde una visión de dificultad o conflicto, y/o desde una visión de oportunidad y provecho personal y profesional.
Y TE SUGIERO Y PROPONGO UNA COLABORACIÓN, UN CAMBIO, UN CANJE.
Los estándares de estudio de la OMS, como decía al principio prevén un aumento de desconexiones y alteraciones mentales y emocionales. Son previsiones que me gustaría contrastar, si es así, y como son sus causas, por lo que te propongo un canje.
Te pido en primer lugar que me contestes a un test de afectación personal, y yo te ofrezco una sesión de acompañamiento y orientación emocional.
El test es sencillo y rápido de contestar, tiene diez preguntas en relación con tus estados emocionales y mentales, y tus sentimientos. Con valoración de 0 a 5, siendo 5 la máxima afectación. Lo encontrarás en el anexo.
Y si tú me colaboras te ofrezco una sesión de orientación y acompañamiento personal e intransferible, donde estaré pendiente de tus dudas, preocupaciones, problemas e inquietudes de superación, para luego aportarte una nueva visión que pueda servirte personalmente y/o profesionalmente. La sesión puede ser presencial y/o por skype.
Y si no respondes el test, pero de igual manera te quedaste con el interés o la preocupación de mejorar tu estado emocional y mental puedes conectar conmigo y te atenderé muy gustosamente.
Espero pues que mis aportaciones te sean útiles
y si lo consideras cuenta con mi apoyo y acompañamiento.
Estoy a tu entera disposición y servicio como entrenador emocional, experto en empoderamiento y mindfulness, activador de valores y facilitador de aprendizajes.
Me he formado en Valores, PNL, Vedanta Advaita, Coaching y como formador de alto impacto y puedo con mi metodología y experiencia, acompañarte si lo consideras, en tu proceso de superación y mejora personal y profesional.
Si quieres conocerme más, me encontrarás en - www.instituttalentglobal.com
o puedes conectarme personalmente al email: jjverge@instituttalentglobal.com
o al teléfono móvil 670343442 o bien via whatsapp
Hasta la próxima. Espero y deseo que sea de vuestro interés.
Podéis, si lo deseáis, preguntarme y/o hacerme cualquier comentario al respecto.
Y yo os contestaré.
Siempre con vosotros, Joan Josep Vergé Oms.