EL PODER DE LAS PALABRAS EN NUESTRA VIDA

EL PODER DE LAS PALABRAS EN NUESTRA VIDA

31/07/2017
Artículos y aportaciones genéricos
Tags: 
Coaching
valores
jóvenes

Podemos decir que nuestras palabras son las precursoras de nuestro mañana.

Las palabras y la forma de expresarlas no solo afectan a cómo nos perciben los demás, también determinan nuestra actitud y nuestro comportamiento. Lo que piensas y sientes se convierte en expectativa y, ésta, siempre va detrás de nuestras palabras. Palabras que impulsan nuestras acciones, que sí o sí, nos aportan un resultado, un efecto y unas consecuencias.

Lo que decimos y cómo lo decimos determina, en gran medida, nuestra vida. Sucede a través de nuestra conducta y por eso tenemos que reflexionar sobre lo que decimos y, en especial, en esas palabras que nos pueden potenciar y/o limitar la vida.

Hay palabras que siempre nos complican la vida, ya que detrás de ellas solo hay confusión. En concreto, hablaremos de dos palabras (o expresiones) que afectan negativamente a nuestra vida y que tendríamos que evitar.

La primera es “pero”.

Cuando utilizamos “pero” debemos darnos cuenta que, lo primero que hacemos es dividir la frase.

Ej: “Me gustaría ir a la playa, pero tengo que estudiar”.

Este “pero” divide la primera intención y actúa como limitador. De esta forma invalida todo lo que decimos al principio y nos pone en controversia y desánimo en el momento de actuar.

En cambio, si en su lugar decimos “y también” (“Me gustaría ir a la playa y también tengo que estudiar), ese “y” nos propone la posibilidad de encontrar la manera de hacer las dos cosas. Nos abre la puerta a buscar otras posibilidades menos limitantes.

La otra expresión que nos complica es el “tengo que hacer”.

Este “tengo que hacer” nos aporta una obligación que no parece que tengamos muchas ganas de cumplir. En cambio, si decimos “quiero hacer”, nos potencia, ya que manifestamos el convencimiento y las ganas de hacer lo que es necesario hacer. La motivación, por tanto, es determinante.

 “Si gracias fuese la única oración de tu vida, sería suficiente”

Eckhart Tolle.

 

Por otro lado, hay palabras y expresiones que nos activan e, incluso, nos sanan. Por ejemplo, con la expresión del “Ho’oponopono”.

Por ejemplo: “Lo siento, perdón, gracias, te quiero”.

Son 4 expresiones sanadoras que actúan como códigos que afectan a nuestra realidad desde los pensamientos y las acciones.

Si las utilizamos con convencimiento, son poderosas.

Al decir “lo siento”, nos hacemos responsables de la situación que nos preocupa. Su sonido resuena en el inconsciente y se libera la memoria que sostiene la carga.

Al decir “perdón”, nos pedimos perdón a nosotros mismos por la responsabilidad de haber creado una realidad que nos ocupa y que queremos superar.

Al decir “gracias”, agradecemos lo que recibimos, y a la vez, mostramos predisposición a lo que nos ocupa y queremos superar. Nos entregamos y confiamos en un ser superior que siempre nos acompaña.

Al decir “te quiero”, nos queremos también a nosotros mismos y activamos el poder de limpiar las cosas que tiene el amor verdadero. Querernos es lo primero que tenemos que hacer, pues el amor mueve montañas.

(Ho’oponopono significa enderezar lo torcido, en hawaiano)

Estas 4 palabras repetidas regularmente, con convicción pueden transformar tu vida.

Recuerda que cada vez que las dices debes repetirlas 3 veces, con una intención positiva, sentida y amorosa como referencia.

Los antiguos sabios de oriente ya conocían el poder de las palabras y utilizaban los mantras, que hoy en día siguen siendo vigentes. También los Esenios conocían el poder de las palabras y hacían de la oración una herramienta de sanación y acompañamiento para vivir con rectitud y provecho.

 “Limpia, borra y borra, y encuentra tu propia Paz  

¿Dónde? Dentro de ti”

 Morrnah Simeona

 

Hasta la próxima. Espero y deseo que este tema sea de vuestro interés.

Si queréis, podéis preguntarme y/o hacerme cualquier comentario
 y os contestaré.

Siempre con vosotros, Joan Josep Vergé Oms. Entrenador emocional.

Experto en empoderamiento y Mindfulness. Activador de Valores y Facilitador de aprendizajes.

Apúntate al boletín

Entradas del blog relacionadas

Insitut Talent Globa y la pandemia

LA NUEVA NORMALIDAD VISTA DESDE LA OPORTUNIDAD

25/07/2020
Hoy te entrego 8 CLAVES que te permitirán vivir la nueva normalidad desde la oportunidad de crecer y superarte personalmente y...

Mindfulness al alcance de todos

28/11/2019
Dinámicas antiestrés con atención plena y concentración Para todas y todos los que quieren vivir en paz, serenidad y alegría...

ITG presenta su juego VALORES AUTOCOACHING en la Feria de Balaguer

12/11/2019
El pasado 26 de Octubre del 2019 presentamos el juego VALORES AUTOCOACHING. El juego V&A es la primera y única herramienta de...