
Jóvenes, valores y deporte
El deporte es la excusa para asentar los valores, el carácter y la identidad de los jóvenes deportistas. En esta etapa de vida se definen los patrones de vida que les acompañaran para siempre.
La vinculación emocional es clave para el desarrollo de los jóvenes deportistas, para que disfruten de la práctica deportiva a la vez que crezcan para competir i a la vez vivir harmónicamente.
Definición
Trabajamos el liderazgo personal desde el empoderamiento participativo, promovemos el reconocimiento y la utilización de los valores a través del deporte para que los jóvenes puedan competir y crecer armónicamente a la vez que fortalecemos la cohesión y la motivación de los equipos deportivos. Los valores son el vínculo más eficiente entre los miembros del equipo y sus objetivos.
Trabajamos con el juego de cartas Valores Autocoaching, que nos permite identificar los valores de referencia a partir del juego y con reflexiones personales y de equipo. El juego hace posible un aprendizaje con una experiencia agradable y divertida a través de un proceso de identificación y selección de los valores personales. Luego se trabajará los valores del equipo en consonancia con los objetivos del club y desde aquí a trabajar para definir un plan de actuación de acuerdo con los valores y objetivos planteados.
Fijaremos también el compromiso de todos los miembros, con el mural de los compromisos. El compromiso es la espoleta que activa la acción y la acción es la que activa el cambio.
A quien va dirigido
El proyecto va dirigido a jóvenes de 16 a 25 años ya sus equipos deportivos. En esta etapa es cuando se producen más deserciones de jóvenes practicando deporte, lo que podemos y debemos combatir utilizando la gestión emocional para que ellos aprendan estrategias de vida que les son tan útiles en esta etapa de vida.
Propuesta de trabajo y metodología
La estrategia del Empoderamiento Participativo, el Método G.E.P. 5x3. A través de los valores es una metodología propia que tiene como prioridad el autoconocimiento y la autoestima y con él trabajamos de forma vinculante 5 pasos que le permitirán desarrollarse: la atención, el juego , la reflexión y la acción para Comprender y crecer. Y lo haremos con 3 herramientas: el juego Valores Autocoaching, la Educación Experimental, y el Coaching y la Programación Neurolingüística (PNL) los que consideran que son una combinación ideal para conseguir los objetos propuestos.
Los valores nos aportan información, pues son referentes para saber hacia dónde tenemos que ir, porque cuando vivimos o actuamos con incongruencia con los valores personales y/o de equipo, nos alejamos del objetivo y esto se refleja en la parte física, emocional y psíquica, afectándonos en nuestro comportamiento y rendimiento, en nuestra vida y con el equipo.
Los objetivos del proyecto
- Hacer llegar los valores en la vida del máximo de jóvenes posible, mediante el deporte de equipo, para que éstos lo aprovechen en su desarrollo personal, deportivo y además, vinculen sus experiencias y aprendizajes a su entorno familiar, compañeros, trabajo y sociedad.
- Queremos utilizar el deporte como "gancho" para mejorar el carácter, la actitud y el comportamiento de los jóvenes en la competición deportiva y en su experiencia de vida, a través de sus valores de referencia.
- Esperamos también evitar el máximo de renuncias posibles de jóvenes en la práctica deportiva, elemento clave para la salud mental, física y emocional de los jóvenes.

Para más información consulta nuestra presentación
Los otros servicios destacados para jóvenes
Si quieres conocer otros de nuestros servicios accede a


¿Te interesa el tema? ¿Quieres saber más? ¿Tienes alguna duda?
¿Te interesa una experiencia enriquecedora?
Si quieres tienes a tu disposición una sesión gratutita.